SUS "ENGAÑOS"...NUESTRAS SOLUCIONES

FRENTE A LA CRISIS

SUS «ENGAÑOS»…NUESTRAS SOLUCIONES
Algunas propuestas extraidas del análisis de diferentes colectivos (economistas, medioambientales y sociales, por supuesto, no polítizados a nivel partidista).

1. REPARTIR EL TRABAJO

Reducir la jornada laboral. Inicial­mente a 35 horas semanales, sin dismuinución salarial. Reducción paulatina hasta el tiempo que se considere ne­cesario según sea la población activa estimada.

Eliminación total de las horas ex­traordinarias y los destajos.

Derogación de toda legislación y jurisprudencia que permite el despido li­bre por causas objetivas, especialmente los artículo 52 y 56 del Estatuto de los Trabajadores.

Eliminación de los Expediente de Regulación de Empleo.

Eliminación de las subcontratas y de todas las modalidades de contratos temporales.

lnternalización de las plantillas externalizadas o subcontradas por par­te de las empresas matrices y consolidación del empleo temporal en fijo. La temporalidad en el empleo debe llevar­se a cabo mediante contratación fija e indefinida.

Derecho al tiempo libre para quien trabaja. Son las personas trabajadoras quienes deben controlar y autógestionar en cada empresa o sector los tiempos de empleo y descanso para el ocio y los cuidados. Inclusión del tiempo de viaje al puesto de trabajo en la jornada laboral.

Eliminación de las ETT’s, integran­do sus infraestructuras y logísticas en una red públia y social para el empleo, la recolocación y la capacitación de las personas desempleadas.

Integración de las redes e infra­estruduras formativas ocupacionales y continuas en el sistema público de edu­cación.

Eliminación de las estructura formativas tripartitas, y de las compe­tencias formativas de las organizaciones sindicales.

Reparto igualitario de los trabajos domésticos y de cuidados entre mujeres y hombres. Reconocimiento público del trabajo de cuidados de las mujeres no asalariadas, y creación de un red pública de cuidados para las mujeres y hombres sin pareja con cargas familiares y para las parejas trabajadoras.

Cualquier empresa antes de ser cerrada debe posibilitar su cesión en usufructo al colectivo de trabajadores dispuesto a hacerse cargo de la misma, de su viabilidad y producción, con ayuda pública para su reflote y asesoramiento.

2. REPARTIR LA RIQUEZA

Instaurar paulatinamente una renta básica de las iguales o salario social garantizados (individual e incodndicional) para todas y todos. Primero a las mujeres con cargas domésticas y de cuidados familiares, después a todas las personas desempleadas y excluidas, finalmente a jóvenes y estudiantes.

Mientras tanto la cuantía por des­empleo no podrá ser nunca inferior al SMI, elevando el SMI y las pensiones mínimas a la cuantía estimada de un salario digno.

Incremento mínimo auto­mático de los salarios al IPC anual.

Contener los salarios más altos en una proporción que nunca puedan ser tres veces el salario más bajo en una empresa o sector productivo.

Eliminar el interés en los présta­mos a los/as trabajadores/as.

Crear una Banca Pública que facilite los créditos a quienes realmente lo necesitan, que atienda en primer lugar a satisfacer las necesidades básicas y de cuidados de las personas, y en segundo lugar proyectos productivos y/o cooperativos de interés social, cultural y medioambiental.

Los precios medios de vivienda, transporte,energía,vestido, medica­mentos y alimentos, nunca deben supe­rar conjuntamente el 60% del SMI, de la renta básica de las iguales o del salario social garantizado.

Abaratamiento progresivo hasta su posible gratuidad del transporte público, de los medicamentos genéricos y del material escolar.

Elevar la presión fiscal sobre las for­tunas millonarias, sobre las grandes he­rencias patrimoniales y sobre las plusva­lías no productivas. Gravar los beneficios empresariales y patrimoniáles y las ope­raciones especulativas y destinar el 50% de los beneficios netos (tras impuestos y reinversiones) a objetivos sociales.

Imponer a las multinacionales es­pañolas. que al menos el 50% de los beneficios netos obtenidos en un país, reviertan social y productivamente en di­cho país. Igualmente exigir lo mismo a las que operan en el estado españoL

Destinar las viviendas nuevas vacias a quienes lo necesitan mediante créditos sin interés y rebajando automá­ticamente el valor catastral a un 25% del actual.

Expropiar aquellos espacios inmuebles y vacíos solicitados por veci­nos o jovenes como espacios sociales de autogestión.


3. DERECHOS Y SERVICIOS SOCIALES PARA TODAS Y TODOS

Paralización inmediata de todos los procesos de privatización de los servicios públicos e incremento de la inversión en Sanidad, Educación, Medio Ambiente, Investigación Científica y Transporte público, mediante la reducción progresiva de las abultadas partidas destinadas a gastos militares y de seguridad.

Derecho a cuidar y ser cuidado/a. Los cuidados son una responsabilidad colectiva cuya resolución debe plantear­se socialmente. Cualquier persona debe tener derecho a ser cuidada al margen de su situación personal o familiar.

Derecho a la Libre Circulación de todas las personas a través de las fron­teras. Iguales derechos sociales, civiles y políticos para todos los-as trabajadores-as inmigrantes y cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE)

No a la criminalización del libre intercambio de archivos y bienes cultu­rales,implantación en todas las admi­nistraciones públicas de software, documentación y formatos estándares, libres
y no privativos y garantías de acceso gratuito a Internet para todos-as.

Implantar y proteger el derecho a las libertades sindicales, de expresión, reunión y manifestación en todos los lu­gares: plazas y calles, recintos públicos, empresas, fábricas, escuelas, universi­dades e instituciones.

4. SOSTENIBILIDAD

Incrementar la inversión en las redes de transporte público y de corto recorrido.

Potenciar las infraestructuras de proximidad en lugar de infraestructuras de largo recorrido y transporte privado.

Promoción del mundo rural ba­sado en la agroecología y su industria derivada.

Eliminación progresiva de todas las industrias contaminantes y su reconver­sión en industrias sostenibles y que ge­neren productos duraderos, no aquellos que quedan rápidamente obsoletos.

Reorganización, gestión demo­crática y autogestión de los sistemas de producción y consumo a escalas locales; con inversión en la obtención de energías renovables y desinversión en energías fósiles y nucleares (actual modelo energético).

Eliminar la publicidad abusiva y los envases contaminantes.

Hacer de la sostenibilidad y de la austeridad en el consumo valores prio­ritarios a difundir: Menos para vivir me­jor. Avanzar hacia una sociedad solida­ria y sostenible.

5. LA AUTOGESTIÓN COMO MEDIO Y FIN

Progresiva instauración de la auto­gestión n todos los servicios públicos, entre trabajadores/as, usuarios/as y ad­ministraciones.

La Autogestión como medio y fin para que la sociedad en todos sus nive­les, se organice de manera participativa y democrática, desde los pueblos, ba­rríadas y ciudades hasta las instituciones, las empresas, la distribución, el comercio, poniendo la economía al servicio de las personas y de la sostenibilidad de la vida humana y del planeta.

Estas propuestas parten de 3 premisas:

Que todos los derechos aquí reivin­dicados son iguales para hombres y mujeres, personas empleadas y des­empleadas, inmigrantes y autóctonas, heterosexuales, bisexuales, gays y les­bianas, diversos/as funcionales físicos y psíquicos, jóvenes y mayores.

Que este conjunto de propuestas sólo pueden desarrollarse de forma efectiva con la derogación de cuantas directivas europeas, leyes y jurisprudencias las contravengan.

Que sólo mediante el debate, la deliberación y el consenso en la moviliza­ción y en la lucha de todas y de todos se podrá conseguir que todas o parte de estas propuestas puedan llegar a realizarse.

EL ALAMBIQUE VELOZ

Te interesa

Convocatoria de reunión para las aguederas.

slot gacor 777 slot gacor maxwin slot mahjong Bocoran Situs Terbaru Tiksujp Slot Toto 4D Slot Hongkong Gacor Maxwin Istanapetir Live Casino Terpercaya Bandar Togel Resmi Situs Slot Gacor 777 Bandar Slot Gacor Maxwin Link Slot Gacor Slot Thailand Gacor Maxwin Slot Thailand Gacor slot maxwin https://likein.id/ Slot Gacor 2024 Slot Gacor 2024 Slot Gacor Hari Ini Slot Gacor 2024 Slot Gacor 2024 Slot Gacor 2024 Slot Gacor Gampang Menang Cheat Slot Gacor Istanapetir Situs Slot Gacor 4D Slot Gacor Thailland Istanapetir slot thailand cupangjp Cheat Slot Gacor Maxwin Apk Cheat Resmi Slot Gacor Maxwin Slot Gacor Maxwin 2025 Slot Server Tokyo Link Resmi https://onlineradio.jatengprov.go.id/media/ Slot Tergacor Server Thailand 777 Situs Slot gacor Maxwin Terbaru Slot Jp Maxwin Situs Resmi Thailand Slot Resmi Maxwin Server Thailand SLOT GACOR 777 APK SLOT TOTO 4D https://pertanian.hsu.go.id/vendor/ SLOT GACOR SLOT GACOR MAXWIN 777 slot mahjong ways scatter hitam agen slot gacor 777 slot thailand 777 slot thailand slot gacor slot mahjong ways 777 Situs Tergacor 2025 Agen Slot Gacor Maxwin Mahjong Gacor SlotGacor 2025 https://files.bankneo.co.id/ https://peacockrugcare.ca/ https://fierceinc.com/ https://aten.org.ar/ https://ccas.co.id/ https://meditec-cm.com/ https://saburai.id/ https://mateusantonio.com/ https://ecopowerport.co.id/ https://flowerboxatelier.pl/ https://buletin.nscpolteksby.ac.id/ https://suryana.or.id/ https://www.portcoogeevillage.com.au/ https://www.opdagverden.dk/ Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor https://info.syekhnurjati.ac.id/vendor/ https://archvizone.com/ https://www.eductrade.com/ https://www.kalro.org/ https://likein.id/ Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Demo Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor