Lo que sólo era una ilusión, se ha convertido en una hermosa realidad. Besanavilloria.com ha cumplido un mes en formato digital y vuestra respuesta ha superado con creces nuestras mejores expectativas.
Pinchar título
Abuelo, ¿por qué no me cuenta…?
Pinchar en título
Nacieron en los albores del siglo XX y algunos de ellos, muy pocos, todavía siguen entre nosotros.
REPARTO DE PREMIOS DEL CARNAVAL
En un ambiente ameno y divertido, los vecinos de Villoria disfrutaron del baile de Carnaval. La calidad y cantidad de disfraces demostró que andamos sobrados de imaginación a la hora de disfrazarnos. (Pinchar en título)
CONTINÚA EL CARNAVAL
ESTA VEZ EL TURNO ES PARA LOS MAS PEQUEÑOS
CARNAVAL TE QUIERO
.Ya está aquí, ya llegó el carnaval y muchas madres se afanan para tener a punto los disfraces de sus retoños. El mayor miedo es que a la criatura se le haya ocurrido crecer o engordar a última hora y le quede el disfraz como a un santo dos pistolas.
Aunque no aspiremos a parecernos a los carnavales de Cádiz o Tenerife, algo habrá que hacer para divertirse con Don Carnal antes de adentrarnos en la larga y seria Doña Cuaresma
FIN DE FIESTA
Las aguederas ponen fin a sus días de fiesta con una Chocolatada
POR FIN EL GRAN DÍA
De nuevo la Santa fue sacada en procesión.El mal tiempo y la lluvia deslucieron el acto.
VÍSPERAS DE SANTA AGUEDA
En la foto las mayordomas de este año, de izquierda a derecha: Mari Mar, Sheilai, Estela, Magadalena, Rosi y Pury (en sustitución de Ana).
Como es habitual cada año, el día 4 de Febrero se celebran las vísperas de Santa Agueda.
DE NUEVO CON VOSOTROS
Besana 2010
Veintisiete años no es nada:
Después de 27 años del primer ejemplar de Besana y de 16 años del último, nuestra revista vuelve con nuevo formato.
Parece que fue ayer, pero ya han pasado 27 años desde que un grupo de personas de nuestro pueblo se pusieron al frente de un proyecto novedoso en Villoria: editar una revista local. La ilusión, las ganas de trabajar y el apoyo tanto social como institucional, hicieron que saliera a la luz la revista a la que se le bautizó como BESANA: "Labor de surcos paralelos hecha con el arado". "Primer surco que se hace en la tierra al empezar a arar".